5 tips para reducir el consumo de azúcar

5 tips para reducir el consumo de azúcar

El azúcar está presente en prácticamente cualquier alimento que consumas. Sin embargo, esto no significa que sea sano consumirlo en exceso. Por ello, es importante que conozcas una alimentación saludable sin azúcar que pueda satisfacer tus necesidades nutricionales.

Alimentación saludable sin azúcar: 5 estrategias infalibles

Eliminar el azúcar de tu alimentación puede tener diferentes repercusiones según tu constitución física. En algunos casos, debes dejar de consumir salsas con azúcares añadidos como puede ser el ketchup o la mermelada. Pero ten en cuenta que también hay alimentos con azúcar natural como la fruta, las patatas o el pan integral.

La cantidad que hayas consumido en el pasado también determinará las consecuencias iniciales hasta que tu cuerpo se acostumbre que pueden ir desde sentirse débil o apático hasta estar de mal humor.

https://pixabay.com/es/photos/brocheta-de-verduras-paprika-tomate-3317055/

Posteriormente empezarás a notar los efectos positivos. Por ejemplo, tendrás una mejor capacidad para concentrarte y también dormirás mejor. A nivel nutricional tendrás una mejor sensación del gusto, por lo que percibirás de forma más clara cada uno de los sabores. En este sentido, hay cinco estrategias para lograr la meta.

Márcate un objetivo

Antes de ponerte manos a la obra, es importante reflexionar acerca de los motivos por los que quieres prescindir del azúcar y sobre el estilo de vida que quieres llevar a cabo. También visualiza el nivel de actividad física que estás llevando a cabo.

Una vez hayas hecho esta primera acción decide si quieres prescindir de los azúcares añadidos, los azúcares naturales, o de ambos.

Los snacks adecuados, al rescate

En muchas ocasiones, cuando estás fuera de casa puedes sentirte cautivado por algún pastel o algún producto de bollería. Para saciar esa hambre, es importante que siempre tengas a mano un snack saludable para que no caigas en la tentación.

Una pieza de fruta o un smoothie ready to eat te vendrán perfectos para saciar el hambre entre horas.

Haz una transición sencilla

No cambies de la noche a la mañana. Es importante que no tires ni desperdicies comida. Consume todos los alimentos que tengas en la nevera y, poco a poco, ve comprando alternativas sin azúcar. De esta forma, irás modificando tu dieta de una forma natural.

Lee la composición nutricional de los alimentos

Aunque no lo creas puedes encontrar azúcar en el lugar más insospechado. Por ello, es importante que leas las etiquetas atentamente. Comprar pan, yogures, zumos o salsas puede acabar siendo una mala decisión si no lo revisas adecuadamente.

https://pixabay.com/es/photos/ensalada-ensalada-mezclada-2049563/

Cocinar en casa es la mejor opción

Por este motivo, preparar tus platos en casa es la opción más fiable para no consumir azúcar y llevar a cabo una comida saludable. Los productos preparados y procesados no se libran de llevar este nutriente.

Como conclusión, la mayoría de alimentos cuentan con azúcares ocultos que perjudican a nuestro organismo. Preparar bien tu plan nutricional a base de comida en casa y snacks saludables es fundamental.

En Be Plus elaboramos platos preparados y smoothies naturales de frutas y verduras ecológicas, tanto para adultos como para niños, para que puedas cuidarte sin esfuerzo.

imagen