Conserva tu memoria a través de la alimentación. Alimentos que cuidan el cerebro

Conserva tu memoria a través de la alimentación. Alimentos que cuidan el cerebro

¿Sabías que puedes cuidar tu memoria a través de la alimentación? Una dieta sana y una alimentación equilibrada son fundamentales para cualquier persona, pero, además, te encantará saber que hay determinados alimentos que te ayudan a conservar tu memoria. A continuación, te brindamos una lista con algunos de estos ingredientes, para que puedas disfrutar ya mismo de sus propiedades nutricionales. 

Alimentos que te ayudan a cuidar la memoria

Es complicado afirmar con rotundidad qué ingredientes ayudan a conservar la memoria, pues no hay evidencias científicas en todos los casos. Sin embargo, sí hay estudios que afirman que las siguientes opciones pueden ayudar a mantener más sano el cerebro.

1. Nueces

Este fruto seco es rico en ácidos grasos omega 3 y tiene una importante cantidad de antioxidantes, además de que es una fuente esencial de vitamina E. Todas estas propiedades convierten a las nueces en un alimento que se relaciona con una función cerebral más eficiente.

2. Café

¿Eres de los que ama el café por las mañanas? ¡Entonces estás de suerte! Como probablemente sabrás, la cafeína te ayuda a estar más atento y concentrado, y esto es porque bloquea la adenosina, sustancia que nos provoca sueño. Además, algunos estudios barajan la posibilidad de que el café también aumente la actividad cerebral y que mejore la memoria y la capacidad de procesar información.

3. Aguacate

Hay innumerables motivos por los que debes consumir aguacate, pues es un alimento muy nutritivo, saludable y rico en vitaminas y grasas monoinsaturadas. Es una de las frutas más deliciosas y saludables, con un alto contenido en ácido fólico y vitaminas B, C, D, E y K. A parte de reducir la presión arterial y controlar el azúcar en sangre, los aguacates favorecen la mejora de las funciones cognitivas. Para introducir el aguacate en tu dieta de una forma original, no te pierdas nuestra ensaladilla tropical.

4. Arándanos

Los arándanos y las bayas son alimentos ricos en vitamina C, antioxidantes y flavonoides, sustancias que ayudan a mejorar las funciones cerebrales. Asimismo, son una importante fuente de potasio, un micronutriente que favorece la generación de neurotransmisores.

5. Cacao

El cacao es una gran fuente de antioxidantes, esenciales para la salud de nuestro cerebro. Al igual que ocurre con los arándanos, los flavonoides del cacao ayudan a generar neurotransmisores y resultan importantes para el crecimiento de vasos sanguíneos en áreas cerebrales que se relacionan con el aprendizaje y la memoria. Puedes tomar este alimento en forma de cacao en polvo, pero también puedes consumirlo tomando chocolate negro.

En definitiva, ahora ya sabes que todos estos alimentos favorecen la memoria, por lo que es momento de introducirlos en tu dieta. ¡Empieza a disfrutar de sus ventajas de formas diferentes! En be plus te ofrecemos smoothies con excelentes propiedades nutricionales e ingredientes frescos, naturales y ecológicos. Además, la gran mayoría de platos preparados be plus son aptos para veganos y se sirven listos para tomar en cualquier lugar: de camino al trabajo o a la escuela, para cuando sales del gimnasio, etc. ¡Opta por nuestros smoothies y platos con ingredientes naturales para conservar tu memoria a través de la alimentación!

imagen