Los alimentos saciantes ocupan un lugar importante en una dieta saludable. La relación que una persona tiene con la comida puede estar condicionada por aspectos emocionales. En ocasiones, comer se convierte en una forma de intentar tapar la sensación de un vacío interior. La ansiedad, el estrés, la tristeza, la frustración y el aburrimiento pueden incrementar el riesgo de comer bajo el impulso del hambre emocional.
El problema de los atracones de comida
Ten en cuenta que, en este tipo de situaciones, la persona actúa bajo la fuerza de un impulso. No disfruta con calma del sabor y textura de los alimentos que toma. No existe una relación de equilibrio y proporción entre el acto de comer y la necesidad de tomar alimento. Generalmente, cuando esto sucede, sientes una mayor preferencia por los dulces.
Un episodio de estas características tiene un componente emocional. Y los efectos que produce también se manifiestan en ese plano. Por ejemplo, la persona se arrepiente de no haber tenido la capacidad de controlar el impuso inicial.
Generalmente, estos episodios se producen en soledad. Por otro lado, los atracones de comida se convierten en un grave problema cuando se manifiestan de forma frecuente. Es decir, cuando el acto de comer de forma descontrolada se repite en días y momentos diferentes.
Mantente saludable comiendo alimentos saciantes
Comer en exceso, sin disfrutar plenamente del momento, es un síntoma que pone de manifiesto algún tipo de dificultad. Sin embargo, es posible generar cambios para establecer un vínculo más constructivo con la comida y con uno mismo. En este sentido, los alimentos que reducen la sensación de hambre son positivos para prevenir la ansiedad por comer. A continuación, enumeramos algunos ingredientes que puedes incluir en la lista de la compra.
En primer lugar, la patata es uno de los alimentos imprescindibles para elaborar diferentes platos. Existen diferentes formas de integrarla en un menú. Nosotros te recomendamos la patata cocida, ya que produce un efecto saciante.
Por otro lado, algunos frutos secos (nueces, pistachos, etc.), consumidos con moderación, también son muy recomendables.
Por supuesto, las frutas y verduras ecológicas han de formar parte de una dieta saludable. La sandía, la manzana, la pera, la fresa, el plátano, la naranja y el melocotón son algunas de las frutas que puedes integrar en tu dieta. Disfruta de las frutas de cada temporada y potencia la visibilidad de estos alimentos en la cocina. También puedes degustar smoothies naturales y refrescantes.
Por otra parte, la lechuga, las verduras, los garbanzos y los guisantes son muy apetecibles. El huevo, otro de los productos básicos de la cesta de la compra, destaca por su efecto saciante. Cuida tu alimentación, pero crea hábitos positivos en torno a la mesa. Planifica la presentación de las recetas y mastica cada bocado con la máxima tranquilidad.
Por tanto, los alimentos saciantes forman parte de una dieta equilibrada. Be Plus, marca de comida saludable, presenta un catálogo de alimentos que están elaborados a partir de ingredientes naturales. ¡Descúbrelos en la tienda online!